El futuro de Divine, tras un período de zozobra, parece haberse esclarecido, al menos en lo que concierne a su producto más extendido en España, el Content Server, el Content Management del antiguo Open Market.

Divine en su corta trayectoria había adquirido más de 42 empresas tecnológicas con el fin de ofrecer servicios de consultoría y soluciones content management, entornos web e interacción con los clientes a través de varios soportes.

Muchos achacan a esa voracidad los problemas que posteriormente han sobrevenido y que llevaron a la empresa a acogerse a la figura jurídica norteamericana «Chapter 11», algo así como «quiebra».

Según fuentes de  la Compañía una de las empresas adquiridas por Divine, RoweCom, especializada en contenidos bibliográficos en soporte papel y online «no cumplió las expectativas en cuanto a integración y complementariedad con nosotros, ocasionando inclusive separaciones y demandas por parte de algunos de sus exdirectivos que llevaron a Divine a protegerse a través de una figura jurídica americana llamada Chapter 11″.

El juzgado encargado de manejar este proceso decidió vender los principales activos de Divine, entre los que figuraban las soluciones Conversations para call center – contact center (antiguo Melita) y el Content Server, content management (antiguo OpenMarket) que eran los dos «pilares» de las soluciones ofrecidas por Divine.

Las soluciones de CIM (Customer Interaction Management – Conversations, NetAgent, Softmetric, Velocity Marketing…) fueron adquiridas por Golden Gate Capital (goldengatecap.com) empresa americana de inversiones con más de 700 millones de dólares en inversiones y un importante portfolio de empresas tecnológicas.

Entornos Web y Content Management

Las soluciones para entornos web y content management (Content Server, OpinionWare, Participant Server…) fueron adquiridas por FatWire Software (fatwire.com), empresa americana con sede en New York, especializada en soluciones web y gestor de contenidos con tecnología J2EE.

Desde un punto de vista técnico la compra tiene sentido puesto que el software de Fatwire está basado en J2EE al igual que el de Divine y enriquecerá y complementará el Content Server de divine. Esta compra supone a su vez la expansión de Fatwire al negocio internacional, gracias a la implantación de divine Content Server en los mercados europeos, latinoamericano y Asia-Pacífico.

Los responsables de Divine España han comunicado a CMS-Spain que garantizan «al 100% los servicios de soporte y mantenimiento a nuestros clientes, así como que continuaremos como hasta ahora nuestras labores comerciales y de investigación».

Por admin